top of page
Solidaridad

Centro de Sustentabilidad Social

¡Te invitamos a ingresar al espacio de Experiencias 21!

Descubrí actividades diseñadas especialmente para vos.

Selecciona tu Carrera, semestre y perfil profesional para encontrar las recomendaciones personalizadas de tu director/a de Carrera.

En cada actividad podrás obtener más información, chatear con nosotros o también inscribirte a los cursos y talleres.

¿CUÁL ES NUESTRO PROPÓSITO?

Contribuir a la formación de agentes de transformación social, fortaleciendo el vínculo Universidad-comunidad aportando a la transformación de la realidad social de nuestro país y al mejoramiento de la calidad de vida de los sectores vulnerados.

 

rompecabezas.png

Institucional

colegio.png

Academia

extension.png

Extensión

el-pensamiento-de-diseno.png

Proyectos Extensión

INSTITUCIONAL
Accesibilidad en Siglo 21

Desde el Centro de Sustentabilidad Social buscamos acompañar y asesorar en accesibilidad académica a aquellos estudiantes que lo requieran.

Estamos comprometidos en sensibilizar, capacitar, asesorar, compartir mejores prácticas y acompañar en la implementación del Protocolo de prácticas educativas inclusivas.

Instructivo uso de las plataformas para personas con discapacidad visual

En el siguiente archivo para descargar, vas a encontrar información con lineamientos  básicos para que puedas utilizarlas  con tu lector de pantalla de  la forma más sencilla  que sea posible.

 

Vas a encontrar consejos para: 

  • CANVAS

  • KLARWAY (requiere de asistencia de un tercero por no tener un diseño universal) 

Práctica Solidaria

La PRÁCTICA SOLIDARIA es una experiencia que apunta a completar / complementar tu formación profesional desarrollando en vos el componente de responsabilidad social  que necesita todo ciudadanos y líder social.

Es una experiencia continua, permanente y sistemática de inserción y vinculación con diferentes situaciones sociales en las que están en juego la preocupación profunda del hombre por el hombre y su ambiente.

pexels-rodolfo-quirós-2219024.jpg

CONOCÉ MÁS DE LA PRÁCTICA SOLIDARIA

Certificado en Competencias de Sustentabilidad

El Certificado en Competencias de Sustentabilidad provee un enfoque integral e interdisciplinario introduciendo conceptos, ideas y metodologías vinculadas al concepto de desarrollo sostenible, concepto que viene a proveer un equilibrio entre la necesidad de desarrollo económico humano y el cuidado del medio ambiente, al tiempo que se atiende a las necesidades sociales.

El Certificado busca complementar tu formación profesional, brindándote los conocimientos y habilidades para planear, implantar y evaluar intervenciones que conlleven a introducir la mirada de la sustentabilidad, brindando un marco conceptual y herramientas de gestión para la utilización, control y regulación de los recursos.

Certificate en Competencias en Sustentabilidad

Adquirí una formación integral desde un enfoque interdisciplinario, con metodologías vinculadas al concepto de desarrollo sostenible que busca equilibrar la necesidad de desarrollo económico humano y el cuidado del medio ambiente, al tiempo que se atiende a las necesidades sociales.

Materias específicas y alineadas a los ODS

Nos desafía generar una propuesta de aprendizaje a través de la formación específica en sustentabilidad. Alguna de ellas son:

 

Responsabilidad Social: A través de esta materia se busca acercar las bases de la Responsabilidad Social y el desarrollo sostenible, generando una conciencia de ciudadanía global y brindando herramientas para el análisis y la acción en la temática.

 

Nuevas Economías e innovación social: Te permitirá conocer y comprender los fundamentos de los movimientos de Nuevas Economías que están surgiendo a nivel mundial y local con la posibilidad de emprender con propósito y con triple impacto (económico, social y ambiental).

 

Gestión Sustentable de organizaciones: Te brindará metodologías y herramientas para comprender de manera íntegra el potencial de actuación de las organizaciones en busca de la sustentabilidad de la sociedad.

Estudios de género para la formación profesional: Te introducirá en los debates políticos y conceptuales del género y las sexualidades. Te otorgará herramientas conceptuales, metodológicas y jurídicas para el análisis político y social de las políticas de género y sexualidad, y generar un espacio de debate a partir de las herramientas conceptuales aprendidas.

EXTENSIÓN

Es una de las tres funciones sustantivas de toda universidad, junto con la investigación y la docencia. Tiene por objetivo promover el desarrollo local, la transferencia de conocimiento y el vínculo entre la universidad y la comunidad.  Es una relación de ida y vuelta. La comunidad acerca sus preocupaciones y problemáticas que la Universidad debería escuchar. A su vez, la Universidad brinda a la comunidad la posibilidad de transferir conocimientos a la comunidad. 

La Universidad tiene como misión formar profesionales con espíritu emprendedor, con mirada global y socialmente responsables, capaces de asumir posiciones de liderazgo en la creación y distribución de la riqueza, con la aspiración última de que cada región sea cada vez más desarrollada, ética, solidaria y equitativa.  

Proyectos Académicos Transversales – PAT

Proyectos de articulación entre cátedras y organizaciones de la sociedad civil. 

Objetivo:  foco en la resolución de demandas sociales reales, diseñando espacios de aprendizaje e intervención disciplinar por parte de los/as estudiantes en estos escenarios, con acompañamiento docente. (duración bimestral o cuatrimestral) 

 

Proyectos de Extensión 
Servicio de Extensión Comunitaria (SEC)

Servicios que responden a oportunidades identificadas en conjunto con organizaciones de la comunidad, con un alto potencial de impacto. De carácter federal y permanente. 

Diálogos informáticos
Ciencias de la Administración y Managment

Creación de juegos didácticos para acercar informática y matemáticas a estudiantes secundarios

Acompañamiento a emprendimientos
Ciencias Aplicadas

Brindar herramientas para gestionar emprendimientos, con foco en sociales

Agencia Escuela de comunicación
Ciencias de la Salud y Bienestar

Fortalecer competencias de funcionarios públicos en gestión y políticas públicas

Orientación vocacional grupal
Ciencias del Derecho

Aplicar Legal Design para facilitar acceso a la justicia de minorías vulnerables y fortalecer el Estado de derecho

Detección temprana en neurodesarrollo
Ciencias del Derecho

Promover inclusión social y laboral de personas con discapacidad mediante tecnologías digitales

Pensamiento lógico y robótica
Ciencias de la Administración y Managment

Intervenciones en colegios técnicos sobre pensamiento lógico y robótica

Taller de alfabetización digital
Ciencias del Derecho

Acompañar elecciones vocacionales grupales para estudiantes secundarios y universitarios en Río Cuarto

Diálogos clínicos interdisciplinarios
Ciencias del Derecho

Capacitar en prevención de violencia de género y masculinidades saludables, con impacto comunitario

Revalorización sustentable Forestal 21
Ciencias Humanas y Sociales

Programa integral para producción de árboles autóctonos y promoción ambiental comunitaria

Ubuntu: liderazgo socioeducativo
Ciencias de la Salud y Bienestar

Fomentar salud mental comunitaria mediante actividades interculturales y prevención

EmpoderaTeC: mujeres en tecnología
Ciencias de la Administración y Managment

Promover la inclusión laboral global de mujeres estudiantes con competencias tecnológicas

Masculinidades y prevención de violencia
Ciencias del Derecho

Generar espacios de reflexión para autoconocimiento y proyecto de vida en jóvenes de colegios secundarios

Legal Design para minorías
Ciencias del Derecho

La aplicabilidad del Legal Design para acercar el derecho a las minorías en vulnerabilidad presenta una oportunidad única para promover la igualdad de acceso a la justicia y fortalecer el Estado de derecho.

Alfabetización digital básica
Ciencias Humanas y Sociales

Formación para adultos mayores en uso de celulares y aplicaciones

Espacio de creatividad educativa
Ciencias de la Salud y Bienestar

Promover liderazgo socioeducativo con enfoque Ubuntu y derechos humanos

Robótica educativa aplicada
Ciencias de la Administración y Managment

Talleres para educadores en nivel inicial, con foco en niños de 4 y 5 años

Apoyo a cooperativas y mutuales
Ciencias Aplicadas

Asistencia técnica contable para mejorar registros financieros

Gestión pública profesional
Ciencias de la Salud y Bienestar

Espacio formativo para prácticas educativas innovadoras con el Ministerio de Educación de Córdoba

Proyecto Séneca: ecosistemas de aprendizaje
Ciencias Humanas y Sociales

Desafío internacional para estudiantes con asesoría experta en solución de problemas

Educación al consumidor
Ciencias de la Administración y Managment

Crear espacios comunitarios para abordar ética, derechos humanos y violencia de género

Gestión administrativa educativa
Ciencias Humanas y Sociales

Mejorar la gestión administrativa en instituciones educativas

Asesoría en derechos laborales
Ciencias de la Salud y Bienestar

Agencia Escuela: práctica profesional y aprendizaje en Relaciones Públicas e Institucionales

Consultorio digital comunitario
Ciencias de la Salud y Bienestar

Facilitar acceso a justicia para grupos vulnerables en seguridad social y laboral

Orientación vocacional y ocupacional
Ciencias del Derecho

Diálogos clínicos grupales interdisciplinarios para abordar complejidad en salud y transformar subjetividades

Consultorio jurídico gratuito
Ciencias Aplicadas

Asesorar legalmente gratis a personas vulnerables con el Colegio de Abogados

Fiscal Río Cuarto: asistencia
Ciencias de la Administración y Managment

Publicar artículo y participar en encuentros sobre derechos del ciberconsumidor y estafas virtuales; capacitación a estudiantes de nutrición y diseño

Abogar21: asesoría legal
Ciencias de la Administración y Managment

Formación a profesionales del derecho para facilitar acceso a justicia comunitaria

Observatorio ética y género
Ciencias de la Salud y Bienestar

Extensión comunitaria para asesorar en uso seguro de internet y prevención de delitos digitales

Contador 21: apoyo profesional
Ciencias Aplicadas

Formación avanzada en ciencias económicas enfocada en desarrollo sostenible

Consultorio fiscal
Ciencias Aplicadas

Apoyo fiscal e impositivo a emprendedores

Fortalecimiento digital adultos mayores
Ciencias de la Administración y Managment

Fomentar competencias digitales básicas en adultos mayores

Salud integral con perspectiva de género
Ciencias de la Salud y Bienestar

Evaluar y optimizar prevención y atención en servicios de salud mental regionales

Diálogos contables
Ciencias Aplicadas

Incorporar herramientas de IA en la contabilidad e impuestos para la comunidad

Proyectos de Intervención Comunitaria (PIC)

Proyectos que abordan una problemática más compleja que un PAT, nutridos de manera interdisciplinaria con la intervención de diferentes carreras, poseen un formato similar a los equipos de investigación con la diferencia que se trata de un tema aplicado a necesidades comunitarias reales. (duración anual)

 

Diseño de mobiliario urbano para promover la integración social.
Ciencias Aplicadas

Diseñar mobiliario urbano con scrap industrial para mejorar espacios públicos en San Martín.

Conexión a internet satelital para escuelas en zonas rurales.
Ciencias Aplicadas

Relevar escuelas sin internet y habilitar conexión satelital en zonas rurales.

Uso de TIC para mejorar la enseñanza de matemáticas.
Ciencias Aplicadas

Fomentar el uso de TIC y música para la enseñanza de matemáticas en Fundación Pircas.

Fomento del uso responsable de software en todas las profesiones.
Ciencias Aplicadas

Promover uso responsable de software y buenas prácticas de ciberseguridad en organizaciones.

Desarrollo de productos innovadores, accesibles y simples para organizaciones y comunidad.
Ciencias Aplicadas

Crear un producto tipo Groundfridge adaptado con tecnología de Moldear.

Autogestión y sostenibilidad económica para jóvenes raperos.
Ciencias de la Administración y Managment

Apoyar la inclusión y sostenibilidad económica de jóvenes raperos vulnerables.

Promoción del consumo responsable en la iniciativa Recircular.
Ciencias de la Administración y Managment

Incentivar el reciclado y consumo responsable en la comunidad universitaria.

Fundamentos clave para programas de integridad organizacional.
Ciencias de la Administración y Managment

Conocer y aplicar normativas de compliance y responsabilidad empresaria.

Estrategias de inversión y economía circular para empresas sostenibles.
Ciencias de la Administración y Managment

Impulsar la sostenibilidad financiera y ambiental de Eco Muebles Córdoba.

Análisis del impacto de la reforma laboral en el mercado actual.
Ciencias de la Administración y Managment

Capacitar sobre la reforma laboral vinculada con la Municipalidad de Río Cuarto.

Cumplimiento normativo para profesionales de ciencias económicas (UIF).
Ciencias de la Administración y Managment

Trabajar la resiliencia desde experiencias compartidas en talleres.

Fomento productivo y profesionalización de comerciantes en Villa Allende.
Ciencias de la Administración y Managment

Profesionalizar feriantes y comerciantes en Villa Allende con asistencia técnica.

Herramientas tecnológicas aplicadas a impuestos y contabilidad.
Ciencias de la Administración y Managment

Desarrollar app para recicladores urbanos con información de mercado.

Desafíos éticos y desarrollo de competencias en inteligencia artificial contable.
Ciencias de la Administración y Managment

Formar en herramientas de IA aplicadas a contabilidad junto al CPCE Córdoba.

Políticas públicas participativas para desarrollo territorial en Córdoba.
Ciencias de la Administración y Managment

Promover el desarrollo productivo y planificación local territorial.

Fundación Visión Cero para promoción de seguridad vial.
Ciencias de la Administración y Managment

Crear planes de marketing sobre seguridad vial.

Capacitación para mejorar la empleabilidad.
Ciencias de la Administración y Managment

Brindar formación en empleabilidad para participantes de ONG Las Omas.

Participación en observatorio provincial sobre acción climática.
Ciencias de la Administración y Managment

Asesorar en sustentabilidad y acción climática en el Observatorio Provincial.

Intervención interdisciplinaria para mejorar vínculos con niños y adolescentes.
Ciencias del Derecho

Abordar interdisciplinariamente la dificultad de vinculación con niños y adolescentes.

Asistencia y orientación en seguridad social.
Ciencias del Derecho

Orientar sobre derechos y trámites de seguridad social y laborales.

Capacitación en la Ley Yolanda sobre medio ambiente.
Ciencias del Derecho

Fomentar conciencia ambiental con acciones socioambientales concretas.

Estudio y promoción del mutualismo escolar.
Ciencias del Derecho

Generar espacios de aprendizaje sobre mutualismo y prácticas jurídicas.

Alfabetización ciudadana para fortalecer participación social.
Ciencias del Derecho

Fortalecer capacidades de gestión y derechos de personas con bajos recursos.

Observatorio de derechos e integración de migrantes.
Ciencias del Derecho

Promover migración segura y basada en derechos con sociedad civil y organismos.

Formación en la Ley Micaela para prevención de violencia.
Ciencias del Derecho

Informar y sensibilizar sobre diversidad sexual y de género.

Sostenibilidad y criterios ambientales en la tasación inmobiliaria.
Ciencias del Derecho

Incorporar criterios sostenibles en la tasación de bienes raíces.

Asistencia y monitoreo en establecimientos penitenciarios.
Ciencias del Derecho

Detectar y orientar sobre derechos en establecimientos penitenciarios.

Fomento de la gobernanza colaborativa en el sector público.
Ciencias Humanas y Sociales

Fortalecer gobernanza colaborativa para plan de gobierno abierto en Córdoba.

Capacitación para promover derechos de niños y adolescentes.
Ciencias Humanas y Sociales

Capacitar a organizaciones para promover derechos de infancia y adolescencia.

Trabajo colaborativo para innovación social.
Ciencias Humanas y Sociales

Mejorar prácticas pedagógicas en escuelas para calidad educativa.

Formación de líderes educativos bajo el enfoque Ubuntu.
Ciencias Humanas y Sociales

Optimizar el funcionamiento de centros de educación infantil.

Promoción de consumidores informados y protegidos.
Ciencias Humanas y Sociales

Difundir derechos del consumidor para su empoderamiento social.

Estrategias para apoyar a niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.
Ciencias Humanas y Sociales

Apoyar búsquedas de niños perdidos con Missing Children Argentina.

Difusión y apoyo a personas con discapacidad en Córdoba (APADIM).
Ciencias Humanas y Sociales

Crear campañas periodísticas para difundir actividades de Apadim.

Mentorías para el éxito académico y profesional.
Ciencias Humanas y Sociales

Ofrecer técnicas de estudio y autogestión a estudiantes de nivel medio.

Prácticas de alimentación sostenible en comedores comunitarios.
Ciencias de la Salud y Bienestar

Fomentar prácticas alimentarias saludables y sostenibles en comedores comunitarios.

Impulso a hospitales con políticas verdes y sostenibles.
Ciencias de la Salud y Bienestar

Desarrollar estrategias alimentarias saludables en hospital pediátrico.

Red de voluntariado y acompañamiento comunitario.
Ciencias de la Salud y Bienestar

Fortalecer integración social de adolescentes en situación vulnerable.

Kinesiología comunitaria para atención y aprendizaje local.
Ciencias de la Salud y Bienestar

Ofrecer atención kinesiológica gratuita en barrios vulnerables.

Atención interdisciplinaria en la primera infancia.
Ciencias de la Salud y Bienestar

Apoyar programas de promoción y prevención en desarrollo infantil temprano.

Etiquetado frontal de alimentos para prevenir enfermedades.
Ciencias de la Salud y Bienestar

Incrementar comprensión sobre etiquetado frontal de alimentos en estudiantes.

Jóvenes como promotores de seguridad alimentaria.
Ciencias de la Salud y Bienestar

Promover seguridad alimentaria con compromiso estudiantil en Córdoba.

Nutrición enfocada en adolescentes deportistas.
Ciencias de la Salud y Bienestar

Fomentar hábitos alimentarios saludables en adolescentes deportistas.

Reflexión y promoción de masculinidades saludables.
Ciencias de la Salud y Bienestar

Trabajar masculinidades saludables con adolescentes varones.

Educación digital para mejorar la relación con las pantallas.
Ciencias de la Salud y Bienestar

Diseñar materiales y talleres para uso responsable de tecnología y pantallas.

Apoyo integral a la salud y bienestar de la comunidad trans en Córdoba.
Ciencias de la Salud y Bienestar

Mejorar salud integral y autocuidado en comunidad trans de Córdoba.

Terapias de revinculación y coparentalidad con equipo reflexivo.
Ciencias de la Salud y Bienestar

Brindar terapia y formación en abordaje familiar para familias vulneradas.

Programa psicoeducativo para el trauma en agentes policiales.
Ciencias de la Salud y Bienestar

Informar sobre trauma psicológico en agentes policiales y estrategias de afrontamiento.

Promoción de salud positiva y factores de protección en adolescentes.
Ciencias de la Salud y Bienestar

Atender consumo problemático de sustancias en adolescentes desde escuelas.

Prevención del suicidio en jóvenes mediante talleres participativos.
Ciencias de la Salud y Bienestar

Prevenir suicidio adolescente con talleres psicosocioeducativos participativos.

Educación en desobstrucción de vías aéreas para escuelas.
Ciencias de la Salud y Bienestar

Capacitar niños y docentes en técnicas de desobstrucción de vías aéreas escolares.

Fomento de resiliencia en niñas y adolescentes vulnerables.
Ciencias de la Salud y Bienestar

Fomentar autoconocimiento y capacidades en niñas y adolescentes mediante interacción social.

Voluntarios21

Es un espacio de compromiso y de servicio para la comunidad en general, donde compartimos convocatorias, identificando, generando y difundiendo oportunidades de voluntariado de organizaciones aliadas en todo el país, siendo nexos y facilitadores de los alumnos, egresados, docentes y co-docentes que apliquen.

Con 4 áreas de desarrollo: Servicio, Educación, Medio Ambiente y Derechos Humanos. 

ETAPA4-CONFIRMACIONDEFENSA.png

¡Sumate a Experiencias 21! Suscribite y recibí las últimas novedades para descubrir nuevas experiencias.

Estudiar es un acto de rebeldía.png
bottom of page