
CENTRO SUSTENTABILIDAD SOCIAL
¿CUÁL ES NUESTRO PROPÓSITO?
Contribuir a la formación de agentes de transformación social, fortaleciendo el vínculo Universidad-comunidad aportando a la transformación de la realidad social de nuestro país y al mejoramiento de la calidad de vida de los sectores vulnerados.
INSTITUCIONAL
Accesibilidad en Siglo 21
Desde el Centro de Sustentabilidad Social buscamos acompañar y asesorar en accesibilidad académica a aquellos estudiantes que lo requieran.
Estamos comprometidos en sensibilizar, capacitar, asesorar, compartir mejores prácticas y acompañar en la implementación del Protocolo de prácticas educativas inclusivas.

CONTACTO
Si necesitas un espacio de encuentro solicitalo vía email a través del Centro de Sustentabilidad Social.
Instructivo uso de las plataformas para personas con discapacidad visual
En el siguiente archivo para descargar, vas a encontrar información con lineamientos básicos para que puedas utilizarlas con tu lector de pantalla de la forma más sencilla que sea posible.
Vas a encontrar consejos para:
-
CANVAS
-
CAMPUS VIRTUAL (como inscribirse a materias y a exámenes principalmente)
-
KLARWAY (requiere de asistencia de un tercero por no tener un diseño universal)
ACADEMIA
Práctica Solidaria
La PRÁCTICA SOLIDARIA es una experiencia que apunta a completar / complementar tu formación profesional desarrollando en vos el componente de responsabilidad social que necesita todo ciudadanos y líder social.
Es una experiencia continua, permanente y sistemática de inserción y vinculación con diferentes situaciones sociales en las que están en juego la preocupación profunda del hombre por el hombre y su ambiente.
Certificado en Competencias de Sustentabilidad
El Certificado en Competencias de Sustentabilidad provee un enfoque integral e interdisciplinario introduciendo conceptos, ideas y metodologías vinculadas al concepto de desarrollo sostenible, concepto que viene a proveer un equilibrio entre la necesidad de desarrollo económico humano y el cuidado del medio ambiente, al tiempo que se atiende a las necesidades sociales.
El Certificado busca complementar tu formación profesional, brindándote los conocimientos y habilidades para planear, implantar y evaluar intervenciones que conlleven a introducir la mirada de la sustentabilidad, brindando un marco conceptual y herramientas de gestión para la utilización, control y regulación de los recursos.
Materias específicas y alineadas a los ODS
Nos desafía generar una propuesta de aprendizaje a través de la formación específica en sustentabilidad. Alguna de ellas son:
Responsabilidad Social: A través de esta materia se busca acercar las bases de la Responsabilidad Social y el desarrollo sostenible, generando una conciencia de ciudadanía global y brindando herramientas para el análisis y la acción en la temática.
Nuevas Economías e innovación social: Te permitirá conocer y comprender los fundamentos de los movimientos de Nuevas Economías que están surgiendo a nivel mundial y local con la posibilidad de emprender con propósito y con triple impacto (económico, social y ambiental).
Gestión Sustentable de organizaciones: Te brindará metodologías y herramientas para comprender de manera íntegra el potencial de actuación de las organizaciones en busca de la sustentabilidad de la sociedad.
Estudios de género para la formación profesional: Te introducirá en los debates políticos y conceptuales del género y las sexualidades. Te otorgará herramientas conceptuales, metodológicas y jurídicas para el análisis político y social de las políticas de género y sexualidad, y generar un espacio de debate a partir de las herramientas conceptuales aprendidas.
EXTENSIÓN
Es una de las tres funciones sustantivas de toda universidad, junto con la investigación y la docencia. Tiene por objetivo promover el desarrollo local, la transferencia de conocimiento y el vínculo entre la universidad y la comunidad. Es una relación de ida y vuelta. La comunidad acerca sus preocupaciones y problemáticas que la Universidad debería escuchar. A su vez, la Universidad brinda a la comunidad la posibilidad de transferir conocimientos a la comunidad.
La Universidad tiene como misión formar profesionales con espíritu emprendedor, con mirada global y socialmente responsables, capaces de asumir posiciones de liderazgo en la creación y distribución de la riqueza, con la aspiración última de que cada región sea cada vez más desarrollada, ética, solidaria y equitativa.
Proyectos Académicos Transversales – PAT
Proyectos de articulación entre cátedras y organizaciones de la sociedad civil.
Objetivo: foco en la resolución de demandas sociales reales, diseñando espacios de aprendizaje e intervención disciplinar por parte de los/as estudiantes en estos escenarios, con acompañamiento docente. (duración bimestral o cuatrimestral)
CONTACTO

Proyectos de intervención comunitaria – PIC
Proyectos que abordan una problemática más compleja que un PAT, nutridos de manera interdisciplinaria con la intervención de diferentes carreras, poseen un formato similar a los equipos de investigación con la diferencia que se trata de un tema aplicado a necesidades comunitarias reales. (duración anual)
CONTACTO

Servicio de Extensión Comunitaria – SEC
Servicios que responden a oportunidades identificadas en conjunto con organizaciones de la comunidad, con un alto potencial de impacto. De carácter federal y permanente. Con 6 líneas temáticas de desarrollo
VINCULA 21
ACCESO A LA JUSTICIA
CUIDADO DEL AMBIENTE Y DESARROLLO DE ENERGIAS RENOVABLES
SOLUCIONES TECNOLÓGICAS DE IMPACTO SOCIAL
SALUD Y DESARROLLO HUMANO
ACCESO A LA EDUCACIÓN
INCLUSIÓN SOCIAL, ECONÓMICA Y FINANCIERA

CONTACTO
Voluntarios21
Es un espacio de compromiso y de servicio para la comunidad en general, donde compartimos convocatorias, identificando, generando y difundiendo oportunidades de voluntariado de organizaciones aliadas en todo el país, siendo nexos y facilitadores de los alumnos, egresados, docentes y co-docentes que apliquen. Con 4 áreas de desarrollo: Servicio, Educación, Medio Ambiente y Derechos Humanos.

CONTACTO

Conocé todas las Novedades
SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER
