Periodo de Inscripción
El período de inscripción a materias está definido y establecido por el Calendario Académico y es publicado para todas las modalidades.
En todas las modalidades los estudiantes deben optar por las materias que deseen cursar, en función de la apertura de materias dispuestas, su avance académico y los requisitos de inscripción.
¿Qué son las normas arancelarias?
Son el sistema mediante el cual gestionás el pago de tu cursado en la Universidad. Incluye la matrícula semestral y los tickets de materias.
MATRICULA
-
Es obligatoria cada semestre.
-
Habilita tu cursado y derecho a exámenes parciales, finales y Defensa Oral.
-
Para poder rendir exámenes parciales, finales o la Defensa Oral del Seminario Final es requisito necesario que la matricula se encuentre paga y activa, siendo la misma de una duración semestral.
ARANCELES
-
Son paquetes que agrupan una cierta cantidad de materias.
-
Se abonan para cursar el semestre.
-
Mirá como se componen tus paquetes según tu nivel formativo:
Antes de avanzar, identificá:
-
Si tu carrera es de grado o pregrado.
-
Filtra tu modalidad: Presencial, Presencial Distribuida, Presencial Home, Distancia o Distancia Home.
Esto define cómo se arma tu paquete de materias y qué tipo de ticket debés abonar. ¿Qué son los Tickets? son los paquetes de materias que cursás en el semestre.
¡Buscá tu modalidad!
Elegí tu modalidad de cursado y revisá toda la información relevante para inscribirte a tus materias según tu nivel formativo.
GRADO
- • El cursado se divide en dos partes: Subperíodo A y Subperíodo B.
• Contás con 2 paquetes de materias:
Paquete de hasta 6 materias
Paquete de hasta 3 materias
• Se abona el paquete de hasta 3 materias si te inscribís a cursar 1, 2 o 3 materias.
• Se abona el paquete de hasta 6 materias si te inscribís a cursar 4, 5 o 6 materias.
PREGRADO
- • El cursado se divide en dos partes: Subperíodo A y Subperíodo B.
• Contás con un paquete de hasta 4 materias.
• Si ingresas en el periodo A se abona el paquete de hasta 4 materias si te inscribís a cursar 1, 2, 3 o 4 materias.
• Si ingresas a cursar en el periodo B abonas un ticket diferencial y podrás cursar hasta 2 materias.
CICLO COMPLEMENTARIO
- • El cursado se divide en dos partes: Subperíodo A y Subperíodo B.
• Contás con un paquete de hasta 4 materias.
• Si ingresas en el periodo A se abona el paquete de hasta 4 materias si te inscribís a cursar 1, 2, 3 o 4 materias.
• Si ingresas a cursar en el periodo B abonas un ticket diferencial y podrás cursar hasta 2 materias.
Información Adicional
- Cursado de la Carrera de Procurador
Podés inscribirte hasta 5 materias por semestre, con la posibilidad de sumar 2 materias extra (una por subperíodo), abonando un arancel adicional por cada una.
• Ingreso en subperíodo A
Debés abonar el arancel completo (Ticket A + Ticket B).
Podés cursar hasta 5 materias.
• Ingreso en subperíodo B
Tenés dos opciones:
Abonar el arancel completo (Ticket A + Ticket B) y cursar hasta 5 materias.
Abonar solo el Ticket B y cursar hasta 3 materias.
- Las materias extra se abonan por separado.
- El material en tu Aula Virtual (CANVAS) estará disponible 72 horas antes de iniciar el cursado.

Materias de Idioma
¿Vas a cursar Inglés o Portugués?
-
Si tu modalidad es ED/EDH o PH, se cuenta como una materia más, dentro del paquete de 3 o 6 materias.
-
Si tu modalidad es Presencial, ingresa como una materia más dentro del paquete que elijas.
¿Cómo genero mis tickets?
¡Hacé clic en las flechas y navegá por cada uno de los pasos!
¿Cómo abono mis tickets?
¿Cómo inscribirme a mis materias en Portal de Estudiantes?
¿Cómo ver tus inscripciones a materias?
Para visualizar las materias a las que ya te has inscripto, primero asegúrate de que se despliegue la carrera sobre la que queres obtener esta información.
-
Selecciona el Periodo y Subperíodo académico.
-
A continuación, ingresá a la pestaña Inscriptas.

Revisá tus Materias Correlativas
Para conocer si una materia tiene correlativas, debés ingresar a tu Portal de Estudiantes. Una vez dentro, hacé clic en la sección Cursado, luego accedé a Materias programáticas del Plan de Estudio y seleccioná la materia que querés consultar. Ahí vas a poder ver si tiene correlativas y cuáles son.

A la derecha vas a ver la materia seleccionada y, al deslizar hacia abajo, vas a encontrar el botón Correlativas.

Beneficio Persistencia a la Graduación.
-
Beneficio para estudiantes que están por finalizar su Carrera.
Este beneficio está destinado a estudiantes que estén en las últimas etapas de su Carrera y cumplan con los siguientes requisitos:
¿A quiénes está dirigido?
-
Carreras de Grado: estudiantes a quienes les resten hasta 2 asignaturas por cursar.
-
Carreras de Pregrado: estudiantes a quienes les resten hasta 3 asignaturas por cursar.
¿Qué incluye el beneficio?
Aplica sobre los aranceles semestrales, con las siguientes exclusiones:
-
No aplica sobre la matrícula semestral.
-
No incluye materias de verano.
-
No aplica a Universitarios 21.
-
No incluye derechos de exámenes ni trámites administrativos.
-
Podés acceder al beneficio hasta 2 veces si cumplís con los requisitos establecidos.
¿Es compatible con otros beneficios?
-
No es acumulable con otras becas o beneficios.
-
Sí es compatible con promociones.
Descuentos según cantidad de materias:
-
Carreras de Grado:
Si te falta 1 asignatura: 50% de descuento en el arancel.
Si te faltan 2 asignaturas: 30% de descuento en el arancel.
-
Carreras de Pregrado:
Si te falta 1 o 2 asignaturas: 50% de descuento en el arancel.
Si te faltan 3 asignaturas: 30% de descuento en el arancel.
¿Cómo lo solicito?
Solicitalo comunicandote con un asesor institucional a través de nuestro chat acá.
Beneficio Garantia de Adaptación.
¿No lograste adaptarte a la Universidad durante tu primer semestre? Este beneficio es para vos.
¿En qué consiste?
La Garantía de Adaptación permite comenzar nuevamente tu Carrera (ya sea la misma u otra diferente) en la modalidad que elijas, si durante el primer semestre:
-
No aprobaste ninguna materia del plan de estudios.
Se reconoce lo que abonaste al momento de tu inscripción inicial: Matrícula y Aranceles.
¿Quiénes pueden acceder?
-
Personas inscriptas por primera vez a Carreras de Grado o Pregrado.
-
Que no hayan aprobado ninguna materia durante el primer semestre.
-
Que no hayan solicitado antes este beneficio.
-
Se puede solicitar hasta 2 años después de su matriculación inicial.
-
Solo puede solicitarse una vez.
-
Al aceptarlo, se pierde la condición de las materias regularizadas durante ese primer semestre.
-
Excepción: las materias de Universitario 21 que hayas aprobado o regularizado conservan su condición.
¿Cómo lo solicito?
Solicitalo comunicandote con un asesor institucional a través de nuestro chat acá.