top of page

PRÁCTICA SOLIDARIA

Menu

La Universidad instrumenta la materia Práctica Solidaria en todas las carreras de grado para formar profesionales capaces de comprender las problemáticas sociales, las necesidades más sentidas de las comunidades y, junto a otros, transformar el contexto.

¿QUÉ ES LA PRÁCTICA SOLIDARIA?

Podrás acompañar a una organización de la sociedad civil que sea de tu interés mientras que tendrás el acompañamiento de un docente especializado y material teórico que te permitirá reflexionar acerca de tu tarea, el rol de las organizaciones y las competencias y habilidades necesarias para contextos de vulnerabilidad.

qué es

La Práctica Solidaria no tiene costo, por lo que no se incluye en el paquete de materias que abonas.

¿QUÉ VAS A ENCONTRAR EN LA PRÁCTICA SOLIDARIA?

Vinculación con el territorio

Tenes la posibilidad de acceder a Organizaciones de tu  interés, pertenecientes a todo el país.

Formación

Vas a acceder a herramientas y conocimientos que te van a permitir adquirir una perspectiva solidaria.

Experiencia

La Práctica Solidaria va a promover la concientización de un rol Co-Responsable, como ciudadano comprometido con situaciones de desigualdad, injusticia y Derechos Humanos.

¿CÓMO SE CURSA?
Cómo se cursa

Instancia Áulica

Modalidad Presencial

4 Encuentros sincrónicos con el docente de la materia por semestre.

Las clases se dictan en el día y horario correspondiente a cada cátedra, en las siguientes semanas:

  • 2da semana

  • 7ma semana

  • 11va semana

  • 13va semana

Modalidad Presencial Home

4 Encuentros sincrónicos con el docente de la materia por semestre.

Las clases se dictan en el día y horario correspondiente a cada cátedra, en las siguientes semanas:

  • 2da semana

  • 7ma semana

  • 11va semana

  • 13va semana

Modalidad ED- EDH

No posee clases sincrónicas. Vas a contar con el apoyo de un docente, para evacuar tus dudas a través de la plataforma SAM.

Instancia Académica

La materia se cursa  a través de la plataforma de cursado virtual (CANVAS), donde vas a contar con el material de estudio y tendrás la posibilidad de comunicarte con tu docente.

Además, también podrás encontrar los formularios que se solicitan para el cursado de esta asignatura.

Instancia Organizacional

Deberás realizar una práctica in situ en una organización de la comunidad, en la cual tendrás que acordar las actividades y horarios que vas a realizar, cumpliendo con un mínimo de 2.30hs semanales. Tené en cuenta que esta propuesta deberá ser validada por tu docente.

 

En el segundo semenstre, la asistencia a la organización se realiza: desde el 04 de septiembre hasta 25 de noviembre.

 

Los estudiantes que cursen una práctica solidaria contarán con un seguro de vida y accidente otorgado por la Universidad, que estará activo desde el inicio de cursado. Buscá el proceso de seguros en tu plataforma canvas.

Documentación a Completar y Presentar

Como parte de tu TP1 en Canvas deberás presentar la Propuesta de Cursado, para ello debes ingresar en las Consignas del TP1.

En el caso de modalidad Presencial y PH debes revisar el mensaje específico que recibiste con información y plazos para la realización de este TP.

IMPORTANTE: El TP 1 consta de 3 Pasos

PASO 1: 

Acercarse a una organización y consultar si es posible realizar la materia junto a ellos.

PASO 2: 

Completar el formulario online Propuesta de Cursado y avisarle al docente de éste envío a través del botón “Entregar tarea” que se encuentra dentro del TP1

PASO 3: 

Realizar la Evaluación de Competencias, que se habilita solo una vez que se encuentra aprobado el paso 2.

Convenio anexo: Se envía una vez que está validada la Propuesta de cursado. Está disponible en la plataforma Propuesta de cursado

Convenio marco: Las organizaciones que participan de la Práctica Solidaria firman un convenio de actividades académicas que debe ser firmado entre el referente de la organización y autoridad de la Universidad.

Evaluación de desempeño: Es completada por el referente de la organización y la debes enviar junto al TP 3  a través de la plataforma Canvas.

Encuesta de autopercepción: Debes completarlo  en las últimas dos semanas de cursado. Está disponible en la plataforma Canvas.

¿DÓNDE REALIZAR LA PRÁCTICA?

Modalidad Presencial

Debes seleccionar 3 organizaciones desde el link que recibirás en la mensajería de Canvas.

Fecha tope: semana 3 de cursado

En la semana 4, serás asignado por el Centro de Sustentabilidad,  dentro de la disponibilidad de la organización.

Modalidad Presencial Home

Debes seleccionar 3 organizaciones desde el link que recibirás en la mensajería de Canvas.

Fecha tope: semana 3 de cursado

En la semana 4, serás asignado por el Centro de Sustentabilidad,  dentro de la disponibilidad de la organización.

Modalidad ED- EDH

Debes presentar una Propuesta de Cursado dentro de una organización que hayas contactado previamente.

Fecha tope: semana 3 de cursado

Si no contas con una Organización consultá el listado de organizaciones que participaron de la práctica

El docente valida tu propuesta hasta la semana 5 de acuerdo al siguiente criterio:

- Propuesta Aprobada: organización y actividades validadas.

- Propuesta observada: se deben ajustar las actividades.

- Propuesta rechazada: se debe modificar la organización.

REQUISITOS PARA LAS ORGANIZACIONES

Inicio en la Organización:

5° semana de cursado - Estudiantes con inscripción tardía en la 6° semana de cursado.

Firma de Convenio Marco. No es necesario si la organización ya recibió estudiantes de la Universidad previamente.

Firma de Convenio Anexo en dónde consten los datos de cada estudiante que asiste a la organización.

Contar con un referente que guie al estudiante en el desarrollo de las actividades y complete la evaluación de desempeño.

Asegurar que el estudiante NO realice actividades vinculadas directamente a su carrera.

Durante el segundo mes de cursado deberás presentar los convenios firmados a través de la siguiente plataforma

¿CÓMO SE APRUEBA LA PRÁCTICA SOLIDARIA?
Como se aprueba
Calendario
CALENDARIO DE ENTREGAS

Fechas de entregas Segundo Semestre:

TP 1

TP 2

TP 3

TP 4

PRESENCIAL

PRESENCIAL HOME

MODALIDAD ED-EDH

Entregas en la Plataforma

Semana 8

01 de octubre

Semana 8

01 de octubre

Semana 14

12 de noviembre

Semana 15

19 de noviembre

Semana 8

01 de octubre

Semana 8

01 de octubre

Semana 14

12 de noviembre

Semana 15

19 de noviembre

Semana 8

01 de octubre

Semana 8

01 de octubre

Semana 14

12 de noviembre

Semana 15

19 de noviembre

04 de septiembre hasta 25 de noviembre

Instancia Organizacional

Recordá contactar a tu docente de Práctica Solidaria a través de la mensajería de Canvas, desde el primer día de cursado

Reglamento Institucional
Ingresá a nuestro Reglamento para conocer más sobre este tema
bottom of page