
EFIP
EXAMEN FINAL INTEGRADOR PRESENCIAL
¿QUÉ ES EL EFIP ?
El termino EFIP significa "Examen Final Integrador Presencial" el cual es una instancia obligatoria solo para alumnos de carreras de Grado de la modalidad a distancia.
El fin de este examen es que puedas acreditar una instancia presencial, los conocimientos obtenidos durante los primeros años de su carrera para rendir el EFIP I y del ultimo año para rendir el EFIP II. Vas a poder brindar una visión cuantitativa y cualitativa de la integración y transferencia que realizaste, en tus años de cursado.
Examen Final Integrador Presencial I: EFIP I
El EFIP I se compone de dos instancias evaluativas:
-
Instancia integración curricular: El programa de este examen, incluye el contenido de las materias troncales del primer tramo de tu carrera (1° al 6° semestre).
Se componen de un examen escrito y uno oral.
-
Instancia Idioma Extranjero: solo si la carrera que cursa contempla la materia Idioma extranjero.
Esta instancia de evaluación se compone de un examen escrito y uno oral.
La aprobación de las dos instancias es necesaria para la aprobación del EFIP I.
Ambas instancias deben ser aprobadas en el mismo turno de examen,

Es condición previa contar con EFIP I, en aquellas carreras en las cuales está previsto en el Plan de estudios, la obteción de un título Intermedio.
¿CÓMO ES SU CURSADO Y REGULARIZACIÓN?
Es una materia de PROCESO de cursado SEMESTRAL que se habilita en TODOS los periodos "A" ( Marzo y Agosto)
Se cursa a través del Nuevo SAM y para adquirir la regularidad, es necesario que apruebes 2 de 3 de los primeros TP y el 4° TP es de aprobación obligatoria. La nota de aprobación de cada TP es 5 (cinco).
La regularidad dura 18 de meses y cuenta con 3 oportunidades para rendir el Examen Final Integrador.
¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA RENDIR EFIP I?
Carreras con Módulo Cursado de EFIP I:
-
Tener APROBADAS las materias correlativas Previas al examen EFIP I
-
Tener el Módulo de Cursado EFIP I en estado Cursando o Regular
Carreras con Seminario de Práctica / Planificación y Control de gestión:
-
Tener APROBADAS TODAS las materias que establezca el Plan de Correlativas de su carrera.
-
Tener REGULAR el Seminario de Práctica o el Seminario de Planificación y Control de Gestión.
Tener la matrícula activa.
Respetar los 7 días de anticipación a la mesa publicada.
En las carreras de Abogacía, Contador Público y Lic. en Relaciones Intenacionales, el Módulo de Cursado EFIP I es de cursado OPTATIVO (sin embargo deberás inscribirte para poder rendir EFIP I).
Este es un espacio académico para que te prepares para el examen, por lo que te recomendamos que aproveches al máximo esta experiencia navegando los trabajos prácticos, lecturas y videos.
IMPORTANTE:
En caso de NO contar con EFIP I aprobado, no podrás aprobar ni promocionar materias del 7mo y 8vo cuatrimestre. Las mismas quedarán en estado REGULAR y deberás rendir el examen final una vez aprobado EFIP I.
En caso de no tener EFIP I aprobado, ÚNICAMENTE podrás aprobar o promocionar las siguientes materias en estas carreras
ABOGACÍA
-
DERECHO BANCARIO Y MERCADO DE CAPITALES
-
DERECHO PROCESAL PÚBLICO
-
CONCURSOS Y QUIEBRAS
-
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
-
DERECHOS HUMANOS
-
MEDIACIÓN, ARBITRAJE Y NEGOCIACIÓN
-
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL
-
DERECHO DEL CONSUMIDOR Y DEL USUARIO
-
PRÁCTICA PROFESIONAL
CONTADOR PÚBLICO
-
HERRAMIENTAS MATEMÁTICAS VI - MODELOS DE SIMULACIÓN
-
IMPUESTOS II
-
ECONOMÍA INTERNACIONAL
-
PRÁCTICA PROFESIONAL DE CONTADOR PÚBLICO
-
INSTITUCIONES POLÍTICAS Y GUBERNAMENTALES
-
ECONOMÍA ARGENTINA
Examen Final Integrador Presencial II: EFIP II
Es un examen integrador obligatorio solo para los alumnos de carreras de grado de la Modalidad a Distancia. El programa de este examen, incluye el contenido de las materias troncales del último tramo de tu carrera (7° y 8° semestre)

El EFIP II es uno de los requisitos para obtener tu Titulo de Grado
¿CÓMO ES SU CURSADO Y REGULARIZACIÓN?
El EFIP II no se cursa, por lo que para poder acceder al examen deberás tener aprobadas TODAS las materias correspondientes a la currícula de tu carrera, incluyendo la Práctica Solidaria y los créditos exigidos en Materias Electivas para el plan de estudios vigente, y debes tener el Seminario Final en estado Regular
¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA RENDIR EFIP II?
Para poder rendir el EFIP II, tenés que tener aprobadas todas las materias correspondientes al plan de estudios de tu carrera, incluyendo la Práctica Solidaria y los créditos exigidos en materias electivas; a su vez, tu Seminario Final debe estar en estado Regular.
Tener la matrícula activa.
Tener la materia seminario final en condición de regular.
Tener el visado analítico realizado.
Respetar los 7 días de anticipación a la mesa publicada.
DESCARGÁ EL PROGRAMA DE TU CARRERA
¿CUÁL ES LA MODALIDAD DE EXAMEN?

Cada instancia evaluativa consta de dos etapas de exámenes: Examen escrito y Examen oral.
-
La instancia ORAL es una evaluación complementaria de los temas centrales abordados en la instancia escrita
-
La nota de aprobación es 4 (CUATRO)
ETAPAS DE LA EVALUACIÓN
Presentación: Presentación del tribunal, del caso y encuadre del exámen. (5 minutos)
Lectura del Caso: Lectura individual del caso presentado. (15 minutos)
Trabajo Colaborativo: Debate del caso en grupo de 5 estudiantes. (10 minutos)
Producción Individual: Abordaje invidual del caso a través de las respuestas a las preguntas críticas. (30/60 minutos) 60 minutos en el caso de carreras como Informática, Animación Digital y Publicidad.
Evaluación Oral: Trabajo grupal, juego de roles, desarrollo de la oralidad. Lo realiza en conjunto, cada grupo + tribunal docente. (30 minutos / grupo).
Corrección: Tiempo para corrección de la producción escrita por parte de los docentes. 10 alumnos / docente. (45 minutos).
Devolución: El TAP le devolverá la nota de manera individual a cada estudiante luego de finalizada la sesión. El docente da una devolución individual de la evaluación. (10 minutos).
Nota Final: La nota final del examen supone superar ambas instancias: producción individual escrita y la instancia grupal.
INSCRIPCIÓN A EFIP
Deberás realizar la inscripción a través de E-Campus con al menos 7 días de anticipación a la fecha del examen.
1.Accedé a la plataforma. En la barra de opciones de la izquierda desplegá la opción GESTIONES ACADÉMICAS y seleccioná la opción Solicitar mesa de examen.
Las mesas que visualizás en este apartado son las únicas disponibles, no contamos con otro medio para su habilitación. Tené siempre en cuenta que se crean las mesas con un cupo determinado.
2.Visualizarás la Solicitud de Mesa de Examinación. Dirigite a la solapa Inscripción a EFIP, selecciónala y verás el nombre de la materia EFIP. Haciendo clic sobre la misma, podrás acceder a la elección de la fecha de examen de acuerdo al cronograma de EFIP correspondiente a la carrera.
3.Desde la agenda de examen, elegí el turno de acuerdo a la disponibilidad existente haciendo clic sobre el turno de examen informado con hora de inicio/hora de fin.
4.Una vez seleccionado el turno, se abrirá una ventana con el siguiente mensaje: “La solicitud de inscripción se realizó con éxito”. Recibirás un correo electrónico en la casilla de mail informada en ecampus con la confirmación de la inscripción.
Dicha inscripción se podrá visualizar en ecampus en la solapa ver inscripciones.
La ACEPTACIÓN del pedido de mesa de examen se realizará automáticamente a los 10 días de CORRIDO antes de la fecha de examen.
Una vez aceptado el pedido de mesa de examen, recibirás un correo electrónico con información importante de cara al turno de examen.
IMPORTANTE:
Para anular el pedido de mesa de examen, accedé desde la opción Gestiones Académicas/Solicitar mesa de examen a la opción Anular Inscripción a Exámenes. Luego hace clic en la cruz roja que se encuentra a la izquierda del nombre de la materia.
Esta anulación podrá visualizarse en ecampus en la solapa ver inscripciones.
Una vez aceptada la mesa de examen, NO SE PUEDE ANULAR
CONOCÉ EL CRONOGRAMA DE TALLERES DE EFIP I Y EFIP II
Buscá el encuentro disponible para tu carrera, copia el link del zoom y accedé al taller en la fecha y hora indicada.
¿DÓNDE PUEDO RENDIR MI EFIP?
A partir del 3/10 el Examen Final Integrador Presencial (EFIP) se rendirá de manera presencial.
¡TE CONTAMOS UNA GRAN NOVEDAD! A partir de octubre podrás inscribirte en las Sedes y/o los 20 Centros de Apoyo Universitario (CAU) elegidos de manera estratégica a lo largo y ancho del país, para que puedas rendir más cerca de tu casa.

Consultá el listado de Sedes y Centros en donde podés rendir tu EFIP

-
Centro de Aprendizaje Universitario Tribunales
-
I.C.E.S Instituto de Educación Superior en Ciencias Empresariales y Sociales Bahía Blanca
-
Centro de Aprendizaje Universitario San Isidro
-
Centro de Aprendizaje Universitario Mar del Plata 2
-
Comodoro English Language Institute – Comodoro Rivadavia
-
CET – Centro de Estudios Trelew.
-
Centro de Aprendizaje Universitario Corrientes
-
Centro de Aprendizaje Universitario Formosa 2
-
Centro de Aprendizaje Universitario Santa Rosa 5
-
Fundación Senior – La Rioja
-
Centro de Educación Profesional – Mendoza
-
Centro de Aprendizaje Universitario Posadas 5
-
Centro de Formación Novaedu Neuquén
-
Centro de Aprendizaje Universitario Bariloche
-
Fundación Magíster Salta
-
Centro de Aprendizaje Universitario Río Gallegos
-
Centro de Aprendizaje Universitario Rosario
-
Centro Universitario Santa Fe
-
Centro de Aprendizaje Universitario Ushuaia
-
Fundación Magíster Tucumán
CENTROS DE APRENDIZAJE UNIVERSITARIO
SEDES
-
UNIVERSIDAD EMPRESARIAL SIGLO 21 – CAMPUS
-
CENTRO UNIVERSITARIO SIGLO 21 BUENOS AIRES
Seguimos potenciando tu experiencia
Ahora podés elegir
dónde rendir
INFORMACIÓN ADICIONAL A TENER EN CUENTA SI VENÍS A CÓRDOBA A RENDIR EN CAMPUS
Transporte público:
La línea de colectivo que ingresa a Campus de la Universidad es ERSA línea 25. Te compartimos los horarios de circulación y las paradas referentes del centro:
Boulevard Arturo Illia 515
Boulevard San Juan 626
Mariano Moreno 48
Avenida Santa Fe 354
Avión:
Dentro del predio del aeropuerto encontrarás la parada de la línea 25 que te cruza a campus. Es importante que cuentes con la tarjeta red bus que se consigue en cualquier quiosco con carga indispensable para cubrir el boleto.
Auto:
Este es el link de google maps para que llegues directo
Alojamientos
Te compartimos el club de beneficios al que puedes acceder con descuentos vigentes.
Acreditación:
Cuando ingreses a Campus, deberás dirigirte a recepción del edificio Arcor, para tu acreditación.