top of page
Copia de Copia de DSC_1352.jpg

Equivalencias

La Universidad Siglo 21 reconoce equivalencias de numerosas Universidades e instituciones para que sea más fácil comenzar a cursar la carrera que elijas, tanto en forma presencial como a distancia.

carpetas.png

Tipos de Equivalencias

libro (1).png

Materias que podes solicitar

carga-en-la-nube.png

Pasos para cargar la solicitud

evaluacion.png

Estado de tu solicitud

sombrero-de-graduado.png

Doble

Titulación

valija (1).png

Idiomas

Tipos de Equivalencias
Internas:

Es la posibilidad de que se analice si las materias que un estudiante ya tiene aprobadas en la misma universidad Siglo 21, puedan ser reconocidas como aprobadas también en la otra carrera que desea cursar.

Externas:

Es la posibilidad de que se analice si las materias que un estudiante tiene aprobadas en cualquier otra u otras instituciones educativas puedan ser reconocidas como aprobada también por la universidad.

  • Si existe Regla (Ya existe un análisis previo para acreditar la materia aprobada que estás solicitando como equivalencia), el plazo de resolución de tu solicitud será de 3 días hábiles. Deberás presentar analítico y plan de estudios emitidos y legalizados por la institución de origen.

  • Si no existe Regla (No hay un análisis previo para acreditar la materia aprobada que estás solicitando como equivalencia). Deberás seleccionar la materia Siglo que consideres que se deba otorgar como equivalencia en base a los contenidos mínimos de las mismas.  Estos contenidos estarán disponibles en el Portal de equivalencias para que los analices, además deberás presentar la documentación para dar inicio al trámite. El plazo de gestión es de 30 días hábiles.

  • Si la solicitud es mixta (La solicitud incluye materias que cuentan con un análisis previo para acreditar la materia aprobada que estás solicitando como equivalencia y materias que no tienen dicho análisis). Deberás seleccionar la materia Siglo que no tenga regla y consideres que se deba otorgar como equivalencia en base a los contenidos mínimos de las mismas. Estos contenidos estarán disponibles en el Portal de equivalencias para que los analices, además deberás presentar la documentación para dar inicio al trámite. El plazo de gestión es de 30 días hábiles.

fondo 29.png
Ingresá al Portal de Equivalencias
Materias que podes solicitar por equivalencias

Ingresá en el siguiente link https://tusestudiosprevios.21.edu.ar, selecciona la institución y Carrera/Plan de donde vienes para explorar aquellas carreras/planes de Siglo 21 que podrían tener equivalencias.

Cargá el nombre de la institución en la que estudiaste.

Cargá la carrera / plan de las materias que tenés aprobadas y querés solicitar.

Selecciona una carrera/plan donde querés estudiar en Siglo para explorar sus equivalencias.

explorar equivalencias.png

Y consultá las equivalencias que ya están reglamentadas en la universidad. Si no encontrás ninguna coincidencia deberás cargar tu solicitud y aguardar que la misma sea aprobada.

Pasos para solicitar tus Equivalencias
Paso 1: Cargá tus datos personales
informacion-personal (1).png
Cargá tus datos personales y adjuntá tu DNI. El sistema validará que el número de documento coincida con el que cargaste y que la imagen sea legible para así evitar errores en la carga de datos del formulario y el rechazo del trámite.
image.png
Paso 2: Cargá los datos de tu carrera de origen
edificio-removebg-preview.png
  • Selecciona la institución de donde venís.
  • Selecciona la carrera y el plan de estudio que cursaste.
Cárgalos de forma manual si no aparecen listados. *No utilices abreviaturas
image.png

Una vez cargados los datos de institución y carrera de origen aparecerán las materias predeterminadas para que selecciones las que tenga aprobadas en tu carrera de origen. Si alguna no figura en el listado podrás agregarla manualmente.

image.png

En la misma ventana deberás cargar los datos de aprobación de la materia, como también el analítico y plan de estudios emitidos y legalizados por la institución de origen.

image.png
image.png

Validá que los datos cargados en el formulario coincidan con la documentación y que la misma esté completa y correcta, de lo contrario se rechazará el trámite

Paso 3: Seleccioná la carrera / Plan de estudios
evaluacion.png

En este paso vas a ver las carreras sugeridas que ya cuentan con regla y en el caso de que la carrera Siglo que quieras estudiar no esté entre las sugeridas, podrás agregarla manualmente.

image.png

Una vez seleccionada la carrera siglo, el portal mostrará las materias que ya cuentan con regla.

image.png

​Las materias que tengan regla de equivalencia figuraran con tilde verde, con la leyenda que es reconocida por equivalencia. También verás qué materia Siglo se otorga.

image.png

Las materias que no tengan regla de equivalencias figuraran con la leyenda "Esta materia no se otorgará por equivalencia" y deberás cargarlas manualmente.

image.png

Para cargar manualmente tus materias, deberás hacer clic en agregar sugerencias de equivalencias.

image.png

Al seleccionar agregar sugerencia de equivalencia, se te abrirá un pop up donde deberás adjuntar el programa de materia. Aquí vas a encontrar los requisitos para presentar la documentación y deberás seleccionar la materia Siglo que consideres equivalente para visibilizar y seleccionar los contenidos mínimos para validar si corresponde.

image.png

Si no cumplís con el requisito de tener un 60% de coincidencia en los contenidos mínimos, el portal te informará que no cumplís con el porcentaje para la homologación de dicha materia.

image.png

Si cumplís con los contenidos mínimos y ya realizaste la selección de materia Siglo y adjuntaste el programa de materia de tu institución de origen, hacé click en el botón agregar.

 

Vas a ver un pop up indicándote que la equivalencia se otorgó de manera condicional y está sujeta a revisión.

image.png

Aceptá los términos y condiciones y finalizá la carga.

image.png

En los términos y condiciones hay una declaración jurada en la que se afirma que la documentación presentada es la copia fiel de su original y aceptas que cualquier incumplimiento de tu parte tanto en la presentación de la documentación como la selección de los contenidos mínimos causará que, tanto la materia otorgada como equivalencia condicional y cualquier correlativa de la misma que estés cursando, quedarán en la condición de libre.

una vez que finalices la carga del formulario se te brindará el código del trámite para que puedas realizar el seguimiento del mismo.

image.png

Una vez finalizado el trámite, vas a recibir un mail indicandote las materias homologadas y las que no fueron otorgadas, con su fundamentación de por qué no corresponden.

image.png
Mirá el siguiente vídeo y conocé cómo cargar tus
tus Equivalencias
¿Cómo debe ser la documentación para presentar equivalencias?
Recordá tener en cuenta:
  • Para acceder a las equivalencias condicionales sin regla, es obligatorio que presentes la documentación definitiva para el trámite (DNI, analítico, plan y programas de materias emitidos, legalizados y foliados por la institución de origen)

  • Debes cumplir con el 60% de coincidencia en los contenidos mínimos de la materia solicitada. En caso contrario el portal de equivalencias te indicará que no cumplís con los requisitos para la homologación de la materia.

  • Si no adjuntas la documentación completa al cargar el formulario de equivalencias, se te enviará un mail indicándote la documentación faltante y tendrás un plazo de 7 días para presentarla. Si no se completa la documentación, el trámite se rechazará automáticamente y aquellas materias otorgadas como condicionales  y sus correlativas quedarán en la condición de no cursadas.

 

  • Si el tutor analiza el trámite y determina que no corresponde la equivalencia con la materia Siglo, se rechazará dicha materia y quedará con la condición de libre.

  • Al momento de completar la solicitud, no podrás dejar sin sugerir ninguna materia Siglo y dejar el análisis a cargo del tutor, sino que deberás seleccionar una materia Siglo para asociar a la materia aprobada de tu carrera de destino.

Consultá el estado de tu solicitud

1

Para consultar el estado de tu solicitud ingresá al portal de equivalencias al botón Seguimiento de solicitudes

2

Ingresá el número de solicitud y tu DNI 

image.png

3

El portal te indicará el estado del trámite. En caso de que esté finalizado podrás consultar el resultado del mismo.

image.png

Para aquellas materias que no cumplan el porcentaje requerido de contenidos mínimos y sean rechazadas, podrás ver “ver motivo de rechazo".

image.png

Los estados posibles que puede tener tu solicitud son:

Documentación Aprobada
garrapata.png

Si presentaste la documentación completa y definitiva, se te van a otorgan como aprobadas las materias con regla y tu tutor de carrera comenzará el análisis de las materias sin regla en un plazo de gestión de 30 días hábiles.

Pendiente de Documentación
garrapata.png

En caso de que solicites equivalencias en materias sin Regla y la documentación se encuentre incompleta, Cuando solicitas materias sin regla pero la documentación que presentaste está incompleta, vas a recibir un mail indicando que completes la documentación en un plazo de 7 días. Si dentro de ese plazo, no envías la documentación de manera correcta, la solicitud se rechazará automáticamente.

Solicitud Aprobada Condicional
reloj.png

Si solicitaste materias con regla pero no presentaste la documentación completa y definitiva, se te van a otorgar las equivalencias como regular condicional debiendo completar la documentación antes de la 9° semana de cursado del periodo del pedido, para acceder a las equivalencias definitivas. Si no se presenta la documentación en dicho plazo, tanto las materias otorgadas como regular condicional como las correlativas que se haya cursado, se reprocesaran a libre.

Solicitud Rechazada
rechazado.png

El formulario de solicitud no se puede modificar, por lo que si cometiste algún un error en los datos de institución y/o carrera de origen, se rechazará la solicitud y vas a recibir un mail indicándote el error y como realizar la carga.

Doble Titulación

La Universidad te ofrece la posibilidad de articular los estudios entre diferentes carreras de la oferta académica, con el objetivo que los estudiantes de una primera carrera puedan obtener también el título de una segunda carrera, en poco tiempo por contar con programas de estudio similares.

Para iniciar el trámite de Doble Titulación, debes comunicarte con el 0810 555 0202

IMPORTANTE: 

Aquellos alumnos que hayan realizado doble titulación de la carrera de origen, NO podrán acceder a una doble titulación desde la carrera de destino. (ejemplo: de Abogacía a Lic en Recursos Humanos es válido, pero de Recursos Humanos a Lic en Relaciones Públicas e Institucionales NO)

Copia de Texto del párrafo.png

Consultá las carreras en las que se encuentran reglamentadas para la Doble Titulación

¿En qué casos puedo solicitar una Doble Titulación?

Si tu carrera de Origen tiene una Doble Titulación reglamentada con la carrera de Destino, podrás solicitar el inicio del trámite cuando:

  • Tengas hasta el cuarto cuatrimestre aprobado en  tu carrera de origen.

  • Ya te egresaste de la carrera de origen.

Si aún no egresaste de tu carrera de origen: 

  • Materias que comparten el mismo código en ambas carreras: Se te van a otorgar automáticamente en la carrera de destino, aquellas materias que tienen el mismo código en tu carrera de origen y ya aprobaste. Aquellas materias que aún no cursaste en tu carrera de Origen, se van a ir otorgando en tu carrera de Destino a medida que las vayas aprobando.

Estas materias que comparten el mismo código en ambas carreras, deberás cursarlas en tu carrera de Origen. Por esto, si intentás inscribirte desde la carrera de Destino a una de estas materias, no podrás hacerlo sino que deberás cursarla y aprobarla en tu carrera de origen.

  • Materias que apuntan a las mismas competencias en ambas carreras: Se te van a otorgar de manera condicional en la carrera de Destino. Una vez que egreses de la carrera de Origen, estas materias por competencias serán aprobadas en la carrera de Destino. En caso de que solicites la baja de tu carrera de origen antes de egresarte, aquellas materias que se te otorgaron de manera condicional en tu carrera de destino, cambiarán al estado No cursada.

  • ¿Cómo se ven estas materias en el Portal de Estudiantes?

Si haces clic sobre la tarjeta verde correspondiente al legajo de la carrera de destino, vas a poder ver las materias que la conforman agrupadas en:

  • Aprobadas: Aquí verás las materias otorgadas porque comparten el mismo código en ambas carreras.

  • Pendientes: Aquí se listarán las materias que aún debes cursar y aprobar.

  • Condicionadas: Aquí verás las materias por competencia aprobadas de manera condicional. Estas materias se cambiaran a aprobadas cuando te egreses de la carrera de origen.

portal 2.png

Si ya egresaste de tu carrera de origen: 

En este caso se te van a otorgar automáticamente en la carrera de destino, aquellas materias que tienen el mismo código en tu carrera de origen y ya aprobaste. También serán otorgadas, aquellas materias que apuntan a las mismas competencias.

  • ¿Cómo se ven estas materias en el Portal de Estudiantes?

Al ser egresado de tu carrera de Origen, en tu Portal de Estudiantes vas a ver la totalidad de las materias aprobadas por equivalencias. Si haces clic sobre la tarjeta verde correspondiente al legajo de la carrera de destino, vas a poder ver las materias que la conforman agrupadas en:

  • Aprobadas: Aquí verás las materias otorgadas por la Doble Titulación

  • Pendientes: Aquí se listarán las materias que aún debes cursar y aprobar de la carrera de Destino.

IMPORTANTE: 

Tene en cuenta que la doble titulación te exime de  cursar seminario final, y se te otorgará luego de aprobar EFIP II.

¿Cómo consulto el estado del trámite una vez que solicité la Doble Titulación?

Una vez que solicitaste la Doble Titulación, podrás hacer un seguimiento desde el Portal de Equivalencias con el número de trámite y tu DNI.

image.png

Aquí podrás ver el Estado del Trámite

Aquí podrás ver las materias otorgadas

Idiomas

Podes solicitar la eximición del idioma Inglés si rendiste alguna Certificación Nacional o Internacional.

_DSC5578.JPG

Conocé los Certificados

habilitados para la eximición

Documentación a enviar en caso de Certificados Nacionales

  • Fotocopia de 1º y 2º hoja de DNI.

  • Comprobante del pago del trámite

  • Fotocopia legalizada de Título de Licenciado, Profesor o Traductor; pudiendo ser de nivel Universitario o Terciario siempre y cuando cuenten con el respaldo del Ministerio de Educación de la Nación Argentina (títulos oficiales).

Documentación a enviar en caso de Certificados Internacionales

  • Fotocopia de 1º y 2º hoja de DNI.

  • Comprobante del pago del trámite

  • Fotocopia legalizada del Certificado de Examen de Inglés aprobado.

¿Cómo cargar la solicitud de eximición de idiomas?

Para solicitar la eximision de idiomas, deberás cargar tu solicitud en nuestro Portal de Equivalencias.

  • Facebook - Siglo 21
  • X
  • YouTube - Siglo 21
  • Instagram - Siglo 21
  • LinkedIn - círculo blanco
  • Tik Tok
  • Spotify - círculo blanco
logo_blanco.png
bottom of page