top of page
istockphoto-1996095661-1024x1024_edited.
Te damos la
Bienvenida al proceso de 
Trabajo Final de Grado

El Trabajo Final de Graduación (TFG) es una etapa obligatoria para obtener tu título de grado. A través de este proceso vas a demostrar la integración de los conocimientos adquiridos durante la Carrera, aplicándolos en un proyecto profesional o académico.

El TFG se desarrolla en tres etapas: el cursado del Seminario Final, la revisión del trabajo por una Comisión Asesora CAE y la Defensa Oral.

El proceso del Trabajo Final de Grado está integrado por 3 etapas

DeWatermark.ai_1749151364743.jpg

01. Cursado

DeWatermark.ai_1749152066382.jpg

03. Defensa Oral

Mirá el vídeo y conocé los aspectos principales de esta gran etapa en la Universidad.

01

CURSADO DE LA MATERIA

SEMINARIO FINAL

Durante esta etapa, cursás la asignatura Seminario Final, donde desarrollás el Proyecto de Trabajo Final de Grado. A lo largo del cursado, respondés a consignas y entregás avances, con el acompañamiento del cuerpo docente a través de tutorías académicas.

instructor.png

Modulo 0

evaluacion.png

¿De qué se trata la materia?

libro (1).png

Entrega y Devolución

el-pensamiento-de-diseno.png

¿Cómo se aprueba?

web.png

Normas APA
 

¿Qué es el Módulo 0?

El Módulo 0 es una instancia complementaria, diseñada para que llegues mejor preparado/a al tramo final.

¿Qué te aporta este espacio?

Te ayuda a organizar tu tiempo y planificación personal.
 

Te propone herramientas metodológicas para encarar tu proyecto.
 

Te invita a repensar lo aprendido durante la Carrera.
 

Te guía para transformar tus ideas en una propuesta profesional sólida.

Tenés a disposición 4 lecturas clave para convertir tu proyecto en un producto profesional que refleje todo lo que aprendiste.

El módulo 0 lo vas a encontrar en la Página de Inicio de la materia Seminario Final.
image.png
Para ingresar a la materia Seminario Final hace clic en "Opciones de TFG" 

Cada bloque tiene un botón de acceso a la lectura correspondiente:

  • Lectura 01: Fundamentos y planificación inicial del trabajo.

  • Lectura 02: Diseño metodológico y marco teórico.

  • Lectura 03: Ejecución de la investigación y redacción académica.

  • Lectura 04: Elaboración del informe final, presentación y defensa.

Te recomendamos avanzar en orden, ya que cada etapa se construye sobre la anterior.

¿De qué se trata la materia Seminario Final?

El Seminario Final busca generar las competencias profesionales claves, como son la visión estratégica, la autogestión y la comunicación. Durante el cursado se trabajan las siguientes competencias institucionales:

Innovación y creatividad en las propuestas de aplicación: para eso el alumno debe conocer el panorama actual de la profesión, acciones, métodos, etc.

Investigación: teoría de la disciplina y casuística, de modo que pueda elaborarse una propuesta innovadora basada en paradigmas.

Comunicación Escrita (redacción del texto y presentación de informe según el tipo del trabajo final de grado) y Oral.

Es una materia de la currícula de todas las carreras de grado.

Duración: 4 meses

Cursado: Último semestre.

Condiciones al finalizar el cursado: REGULAR o LIBRE

ALTERNATIVAS DE PRODUCTOS Y LÍNEAS TEMÁTICAS ESTRATÉGICAS EN CADA CAMPO DISCIPLINAR

En el inicio del cursado, deberás elegir un tipo de Producto sobre el que trabajar y, para el mismo, una línea temática.

Las alternativas para cada uno, se encontrarán disponibles en la plataforma de la materia Seminario Final, según el campo disciplinar, pues están definidas en función de las competencias que has desarrollado durante el cursado para que puedas elaborar tu TFG poniéndolas en práctica.

PRODUCTOS DISPONIBLES SEGÚN TU CARRERA
¿CURSASTE PUBLICIDAD O DISEÑO GRÁFICO?

Como punto de partida, deberás elegir el Producto, que determinará el formato general de tu TFG.

¿Cómo debes hacer?

 

Desde la página de inicio del Aula Virtual (Canvas), debes ingresar a “Opciones de TFG” donde encontrarás videos explicativos sobre los diferentes productos en que puedes trabajar.

Deberás elegir entre diversas líneas temáticas que la Universidad te propone.


Es importante que sepas que, una vez elegida la línea temática, no podrás modificarla, por lo que es importante que revises tus intereses y propósitos y los tomes como guía para la elección.

Definidos el tipo de trabajo y la línea temática, iniciarás el proceso de construcción progresiva de tu TFG. Para ello, contarás con los contenidos, objetos de aprendizaje colaborativos y entregas pautadas específicas. 

Los contenidos de la materia se distribuyen en 4 módulos. En cada uno deberás elaborar presentaciones de carácter evaluativo según consignas específicas, apoyándote en el contenido dispuesto en la plataforma y en la guía de tu Profesor Director.

El objetivo es que, en el cuarto y último módulo, logres el documento completo y definitivo de tu Trabajo Final de Grado, que, una vez aprobado por tu Profesor Director, estará listo para pasar a la etapa siguiente de revisión por parte de la CAE.

AVANCES Y ENTREGAS PARCIALES EVALUATIVOS: 4 módulos

Cada uno implica una entrega parcial y evaluativa, correspondiente a la etapa de tu producción que se aborde en el mismo.

¿Cómo es la Entrega y Devolución?
Modalidad de entrega y calificación

MODALIDAD DE ENTREGA: A través de tu plataforma virtual

DeWatermark_edited.png

CALIFICACIÓN: Una vez cumplida la fecha de vencimiento para la entrega, el docente iniciará el proceso de corrección. Esto podría extenderse hasta un máximo de 10 días corridos, según los lineamientos institucionales.

DeWatermark_edited.png
Devolución del Profesor

Dentro del plazo mencionado, el docente cargará la calificación correspondiente en la plataforma. Junto con la nota, recibirás observaciones específicas que podrán estar incluidas directamente en el archivo que entregaste o en la sección de comentarios.


Cada devolución estará acompañada de una grilla de evaluación, la cual detalla los criterios utilizados para calificar tu trabajo y describe tu desempeño en cada aspecto evaluado. Esto te permitirá comprender mejor cómo se llegó a la calificación asignada y qué áreas puedes mejorar.

¿Cómo obtener la regularidad en seminario final?

Elegí tu modalidad y revisá las condiciones de cursado de Seminario Final

Cursado Presencial
Modalidad
Presencial
desarrollo.png
¿Cómo se Aprueba?

•Tener aprobados 3 TPs con nota de 5 o más, siendo obligatorio aprobar el TP4.

•75% de asistencia a clases presenciales.

Tené en cuenta que

La nota final será la que obtengas en tu Defensa Oral, una vez que cumplas con todas las instancias de tu Trabajo Final de Grado.

Capacitación Normas APA

Te compartimos una capacitación en normas APA. Es fundamental para el desarrollo del Trabajo Final de Grado, ya que brinda las herramientas necesarias para citar correctamente las fuentes, estructurar el contenido de forma clara y profesional, y evitar el plagio académico. Dominar este estilo de citación no solo mejora la calidad del trabajo escrito, sino que también fortalece las competencias en redacción académica y en el manejo ético de la información, aspectos clave para una presentación rigurosa y confiable del proyecto final.

bottom of page