
DEFENSA ORAL
SEMINARIO FINAL DE GRADUACIÓN
ETAPA 3: DEFENSA ORAL
Durante el cursado de la materia Seminario Final, desarrollás de manera completa tu trabajo final de grado (TFG).
Una vez que el trabajo se encuentre aprobado y la materia en condición de REGULAR, el mismo será presentado a la Comisión Académica Evaluadora (CAE) Conformada por profesores expertos de la carrera. Ellos contarán con 60 días corridos para darte una resolución.
Superadas estas etapas estarás habilitado para solicitar tu defensa oral.
Recordá que debes tener aprobado el EFIP II (no es exigible en la Licenciatura en Educación), antes de solicitar tu mesa de defensa oral
IMPORTANTE:
Todas las defensas orales se llevan a cabo en el Campus de la Universidad Siglo 21.
¡Estás a un paso de
llegar a la meta!
ESTAMOS PARA ACOMPAÑARTE
Preparate para tu Defensa Oral

¡Aprovechá esta oportunidad y prepararte de la mejor manera para este gran paso!
Te invitamos a participar de un ciclo de 4 talleres diseñado especialmente para vos, que estás en la recta final de tu carrera.
Abordaremos temas como: oratoria, defensa oral, manejo de la ansiedad y preparación emocional para tu transición a la vida profesional.
MARZO
6
13
18:30 hs
ID de reunión: 91407225583
Código de acceso: 356976
1. TASA DE GRADUACIÓN
Los egresados de carreras de GRADO y CICLOS DE COMPLEMENTACION (Excepto Escribanía) cualquiera sea la modalidad, deberán abonar la Tasa de Graduación para llevar adelante el VISADO académico para rendir DEFENSA ORAL*.
*(para alumnos DISTANCIA no es necesario abonar la TASA previo a rendir el EFIP II, ya que la validación académica para rendir EFIP II es automática)
¿Que contempla la TASA de GRADUACION?
-
Constancia de egreso o certificado de titulación en trámite (a requerimiento del interesado)
-
Gestión del diploma y certificado analítico oficial digital y en papel de seguridad, con la respectiva legalización ministerial.
-
Opción de envío del título a CAU (para aquellos egresados que son de otras ciudades/provincias).
-
Invitación al acto de colación para el egresado e invitados (la cantidad de invitados te será comunicada por correo institucional)
-
Acceso a evento de colación.
¿Cuándo y cómo se abona la Tasa de Graduación?
Una vez regularizado tu Seminario Final, se disparará tu proceso de visado y se generará un ticket de graduación en tu perfil de Pago Electrónico. Es importante que canceles el mismo para que pueda avanzar con tu visado administrativo.
2. VISADO DEL ANALÍTICO
El Visado para Defensa Oral es la constancia que indica que no adeudas ninguna materia de tu currícula y que cumplís con los visados de Documentación, Administrativo, Biblioteca y CAE, según tu nivel de estudio.
El proceso comienza de manera automática, una vez que tengas aprobadas las materias del 1ero al 6to cuatrimestre inclusive y te encuentres cursando materias del 7mo y 8vo cuatrimestre.
IMPORTANTE:
Si cursas en la modalidad ED o EDH, te recordamos que deberás tener aprobado tu Efip II para poder acceder a la defensa oral

Una vez que canceles el ticket de graduación y completes los pop ups correspondientes a visado documental y de biblioteca, el trámite puede demorar hasta 10 días hábiles para finalizar y puedas avanzar con la solicitud de mesa de defensa oral.
En esta instancia se efectúan los controles administrativos necesarios para emitir el libre deuda y el pago de tasa de graduación.
¿De qué se compone el proceso de visado?
El visado se compone de las siguientes instancias:
Además. también se va a realizar el Visado CAE (Comisión Académica Evaluadora), donde se validará según corresponda, que el Trabajo Final presentado esté aprobado.
No es necesario que te contactes con la Universidad para iniciar con el proceso ya que inicia de manera automática. A medida que el proceso avance, vas a recibir notificaciones a tu correo electrónico que informaste en tus datos personales de Portal Estudiantes.
IMPORTANTE:
Tené en cuenta que NO es el mismo visado que se solicita para rendir EFIP II, el cual inicia automáticamente o podés pedirlo a través de Consulta Alumno (habilitar mesa de EFIP II)
4. DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD
El día de la Defensa Oral, deberás poner a disposición del tribunal tu DNI, o una identificación con foto, antes de iniciar con la exposición.
(no es necesario que nos envíes una copia)
5. MATRÍCULA ACTIVA
Deberas tener tu matrícula abonada cuando se inicie el proceso de visado analítico y también para rendir tu defensa oral.
¿Cuándo me asignan la fecha de mi Defensa Oral?
El Área de TFG autorizará la constitución de la mesa examinadora correspondiente, teniendo un plazo de 10 días hábiles para la coordinación, Empiezan a transcurrir desde el momento que solicitaste la mesa cumpliendo con TODOS los requisitos mencionados anteriormente.
En caso que adeudes algún requisito, la mesa NO se coordinará hasta que regularices tu situación.
Transcurrido el plazo te enviaremos vía mail la citación formal con la fecha y hora de tu defensa oral, una vez que recibas el mail deberás responder el mismo confirmando tu asistencia.
Recomendaciones para el día de la Defensa Oral
Recordá el día de tu defensa oral traer tu DNI y presentarte en Bedelía del edificio ARCOR.
¿Cómo se evalúa mi Defensa Oral?
El Examen Oral Final se estructura en dos instancias:

-
PROCEDES A LA PRESENTACIÓN ORAL DEL TRABAJO FINAL DE GRADO (TFG).
-
Tu exposición debe durar unos 35 minutos, luego los docentes cuentan con 10 minutos para realizar preguntas y observaciones.
-
No lleves notebook ni pendrive. Asegurate de tener tu presentación (en Prezi, PowerPoint o Canva) guardada en tu correo electrónico, para poder abrirla desde la PC del aula.
-
La presentación debe ser un apoyo visual, con títulos, esquemas y puntos clave. Evitá sobrecargarla con texto. Usa la presentación para reforzar tu discurso, no para leerla.
-
Habla con seguridad, utilizá vocabulario técnico y demostrá confianza en tu dominio del tema.

2. EL COMITÉ DE EVALUACIÓN PUEDE PLANTEARTE PREGUNTAS SOBRE ASPECTOS ABORDADOS EN LA PRESENTACIÓN ORAL.
El comité hará preguntas basadas en tu presentación. Durante esta segunda parte, se evaluarán:
-
La calidad y creatividad de los recursos tecnológicos utilizados.
-
El dominio del tema tratado en el Trabajo Final de Grado.
-
La integración de los conocimientos adquiridos a lo largo de la Carrera y su aplicación en el trabajo final.
-
La solidez y fundamentación de tus respuestas ante las preguntas del tribunal.
Al final del examen, los docentes te informarán la calificación obtenida y te entregarán el acta de la Defensa Oral, la cual se cargará en el sistema el mismo día, dando inicio al proceso de titulación.

Es importante que disfrutes el momento, que estés tranquilo y orgulloso del camino recorrido hasta ahora.
No es un examen más; es el último paso para ser profesional; por lo tanto, es muy importante que muestres una actitud segura y sólida en la exposición.
Imagina que quien te está escuchando es un cliente, un jefe, una organización que te ha contratado para que le brindes una propuesta.
¡ES UN MOMENTO ÚNICO Y QUE JAMÁS OLVIDARÁS, Vivilo con plena felicidad!