top of page
pelirroja.jpg

DEFENSA ORAL

MENU

Durante el cursado de la materia Seminario Final, desarrollás de manera completa tu trabajo final de grado (TFG).


Una vez que el trabajo se encuentre aprobado y la materia en condición de REGULAR, el mismo será presentado a la Comisión Académica Evaluadora (CAE) Conformada por profesores expertos de la carrera. Ellos contarán con 60 días corridos para darte una resolución.
 

Superadas estas etapas estarás habilitado para solicitar tu defensa oral.

 

Recordá que debes tener aprobado el EFIP II (no es exigible en la Licenciatura en Educación), antes de solicitar tu mesa de defensa oral
 

SEMINARIO FINAL DE GRADUACIÓN
ETAPA 3: DEFENSA ORAL

¡Estás a un paso de
llegar a la meta!

ESTAMOS PARA ACOMPAÑARTE
¿CUÁLES SON LOS PASOS PARA SOLICITAR MESA?
PASOS PARA SOLICITAR DO

​​A partir de la habilitación a Defensa Oral, tenés que cumplir con los siguientes pasos que se exigen para esta instancia:

5 PASOS PREVIOS A TU DEFENSA ORAL

1

TASA DE GRADUACIÓN

2

VISADO DE ANALÍTICO

3

SOLICITUD DE MESA

4

DNI
 

5

MATRÍCULA ACTIVA

Tasa de Graduacion
1. TASA DE GRADUACION

¿Quiénes deben abonar la tasa?

Los egresados de carreras de GRADO y CICLOS DE COMPLEMENTACION (Excepto Escribanía) cualquiera sea la modalidad que soliciten. Esta tasa se paga previo al VISADO académico para rendir DEFENSA ORAL*.
 

*(para alumnos DISTANCIA no es necesario abonar la TASA previo a rendir el EFIP II, ya que la validación académica para rendir EFIP II es automática en CAMPUS)

¿Que contempla la TASA de GRADUACION?

  • Constancia de egreso o certificado de titulación en trámite (a requerimiento del interesado)

  • Gestión del diploma y certificado analítico oficial digital y en papel de seguridad, con la respectiva legalización ministerial.

  • Opción de envío del título a CAU (para aquellos egresados que son de otras ciudades/provincias).

  • Invitación al acto de colación para el egresado e invitados (la cantidad de invitados te será comunicada por correo institucional)

  • Acceso a evento de colación.

¿Cuál es el costo a abonar y como se abona?

El valor actual de la TASA de GRADUACION se visualiza y abona a través de PAGO ELECTRONICO. ​

  • Seleccionando la opción “OTROS PAGOS” y el concepto “TITULACION DE GRADO”

Screenshot 1.png
  • Y luego el concepto “TITULACION DE GRADO”

Screenshot 2.png
VISADO DE ANALITICO
2. VISADO DEL ANALÍTICO

El Visado para Defensa Oral es la constancia que indica que no adeudas ninguna materia de tu currícula y que cumplís con los visados de Documentación, Administrativo, Biblioteca y CAE, según tu nivel de estudio.

 

Una vez que hayas aprobado todas tus materias (incluyendo el EFIP II en caso de cursar en las modalidades ED o EDH) y tengas  Seminario Final en estado de REGULAR, iniciará automátivamente el visado académico.

El visado académico se compone de las siguientes instancias:

  • Visado Documentación: Se efectuarán controles sobre datos personales y la documentación necesaria para la posterior titulación.

  • Visado Administrativo: Se efectuarán los controles administrativos necesarios (libre deuda) y generación de Ticket de Graduación (según corresponda).

  • Visado Biblioteca: Se validará si posee libros en su poder y/o si es necesario realizar la publicación del Trabajo Final.

  • Visado CAE: Comisión Académica Evaluadora, donde se validará según corresponda, que el Trabajo Final presentado esté aprobado.

No es necesario que te contactes con la Universidad para iniciar con el proceso ya que inicia de manera automática. A medida que el proceso avance, vas a recibir notificaciones a tu correo electrónico que informaste en tus datos personales de Campus Virtual.

IMPORTANTE: 

Tené en cuenta que NO es el mismo visado que se solicita para rendir EFIP II, este deberá pedirse a través de Consulta Alumno (habilitar mesa de EFIP II)

SOLICITUD MESA
3. COMPLETAR FORMULARIO DE SOLICITUD DE MESA

En caso de no completar el mismo no se podrá avanzar en la coordinación de la mesa de examen. Este formulario prevé cargar el Link del documento del TFG, por lo que te recomendamos verificar que sea la última versión corregida.

DNI
4. DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD

El día de la Defensa Oral, deberás poner a disposición del tribunal tu DNI, o una identificación con foto, antes de iniciar con la exposición.
(no es necesario que nos envíes una copia)

MATRICULA ACTIVA
5. COMPROBANTE DE MATRÍCULA ACTIVA

1.Ingresá a la web de e-pagos en la sección>cuenta:

Captura - Comprobante matricula activa 1

2.Hace clic en el ícono de la columna comprobante

Captura - Comprobante matricula activa 2

3.Cliquea en Imprimir Comprobante para abrir el menú de impresión

Captura - Comprobante matricula activa 3

4.Selecciona Guardar como o PDF en el destino de impresión.

¿CUÁNDO ME ASIGNAN LA FECHA DE MI DEFENSA ORAL?
fech de defensa oral

El Área de TFG autorizará la constitución de la mesa examinadora correspondiente, teniendo un plazo de 10 días hábiles para la coordinación, Empiezan a transcurrir desde el momento que solicitaste la mesa cumpliendo con TODOS los requisitos mencionados anteriormente.
En caso que adeudes algún requisito, la mesa
NO se coordinará hasta que regularices tu situación.

Transcurrido el plazo te enviaremos vía mail la citación formal con la fecha y hora de tu defensa oral, una vez que recibas el mail deberás responder el mismo confirmando tu asistencia.

¿CÓMO SE EVALÚA MI DEFENSA ORAL?
evaluacon de do

El Examen Oral Final se estructura en dos instancias:

  1. PROCEDES A LA PRESENTACIÓN ORAL DEL TRABAJO FINAL DE GRADO (TFG).

Tu exposición debe tener una duración de 35 minutos aproximadamente, luego los docentes cuentan con 10 minutos para realizar preguntas y observaciones.
Tu exposición debe estar acompañada de alguna presentación en el formato que elijas: Power Point, Prezi, etc.

El material debe ser solo una herramienta de soporte de tu presentación, te recomendamos incluir solo títulos, esquemas, disparadores que acompañen la oralidad. Evita evitar cargar este material con excesivo contenido.


Recordá tener disponible tu DNI para poder validar tu identidad al momento de ingresar a la sala.

 

fondo.PNG
modelo png.png

2. EL COMITÉ DE EVALUACIÓN PUEDE PLANTEARTE PREGUNTAS SOBRE ASPECTOS ABORDADOS EN LA PRESENTACIÓN ORAL. 

En esta segunda etapa se evaluarán los siguientes aspectos:

Calidad y Creatividad de los recursos tecnológicos que utilizaste.

Dominio del tema abordado en el Trabajo Final de Graduación.

Integración de los conocimientos adquiridos durante la carrera y su efectiva aplicación en el TFG, tanto para la presentación como en las respuestas a las preguntas realizadas por el tribunal examinador.

Respuestas fundadas en el conocimiento y/o en la experiencia que satisfagan los interrogantes del Tribunal de Evaluación.

Debes convencer al tribunal de lo que estás exponiendo, demostrando solidez, manejo y soltura en la exposición. Te recomendamos uses el vocabulario técnico pertinente, que demuestre que conoces del tema y que puedes responder sobre el mismo.

Al finalizar el examen los docentes te comparten nota obtenida y te muestran el acta de la Defensa Oral, la cual será cargada en nuestros sistemas durante el día del examen, dando comienzo así al proceso de titulación.

MIRÁ ESTOS CONSEJOS PARA PREPARAR

TU DEFENSA ORAL

Copia de 19092020 - SXXI ph G Viramonte-1090.jpg

Es importante que disfrutes el momento, que estés tranquilo y orgulloso del camino recorrido hasta ahora.
No es un examen más; es el último paso para ser profesional; por lo tanto, es muy importante que muestres una actitud segura y sólida en la exposición.
Imagina que quien te está escuchando es un cliente, un jefe, una organización que te ha contratado para que le brindes una propuesta.

 

¡ES UN MOMENTO ÚNICO Y QUE JAMÁS OLVIDARÁS, vivilo con plena felicidad!

VIAJE A CORDOBA
INFORMACIÓN ADICIONAL A TENER EN CUENTA SI VENÍS A CÓRDOBA A RENDIR EN CAMPUS

Transporte público:
 

La líneas de colectivo que ingresan a Campus de la Universidad es ERSA línea 25 y línea 21. Te compartimos los horarios de circulación

Avión:

Dentro del predio del aeropuerto encontrarás la parada de la línea 25 que te cruza a campus. Es importante que cuentes con la tarjeta red bus que se consigue en cualquier quiosco con carga indispensable para cubrir el boleto.

Auto:

Este es el link de google maps para que llegues directo

Alojamientos

Te compartimos el club de beneficios al que puedes acceder con descuentos vigentes.

Acreditación:

Cuando ingreses a Campus, deberás dirigirte a recepción del edificio Arcor, para tu acreditación.

autobus-escolar.png
de-viaje.png
coche.png
hotel.png
mostrador-de-informacion.png
bottom of page