
CONDICIONES DE CURSADO
PRESENCIAL HOME
Conocé los requisitos que debes cumplir para lograr un cursado exitoso .
Descubrí qué significa estar Regular y cómo podes aprobar tus materias programáticas.
REGULARIDAD Y PROMOCIÓN
Existen diferentes requisitos para alcanzar las condiciones de Regularidad y Promoción. Estos varían de acuerdo a la modalidad de cursado que tengas, cohorte de ingreso y de acuerdo a la estructura curricular y tipología de materia
Revisa la tabla que te corresponde y chequeá las condiciones que debes cumplir para alcanzar cada uno de ellos.
¿QUÉ COHORTE SOY?
Si no conocés tu COHORTE DE INGRESO, podés consultarlo desde el analítico de tu campus virtual.

IMPORTANTE: Para las carreras Abogacía, Contador Público, Lic. en Psicología y Lic. en Informática las condiciones dependen del tipo de materia que estás cursando, ya que varían según su tipología (MIP, MIA o MEC).
Desde el analítico de tu Campus Virtual podrás
verificar la tipología de cada una de tus materia

Hacé click en tu cohorte o tipología de materia para conocer tus condiciones de cursado.
ESTUDIANTES COHORTE 2021 EN ADELANTE
REGULARIDAD
PROMOCIÓN
LIBRE POR NOTA
LIBRE
NOTA DE
PROCESO
3 de 4 TP´s aprobados con nota 5 o más.
+
3 de 4 API´s aprobadas con nota 5 o más.
2 parciales aprobados con nota 5 o más (Puede mediar Recuperatorio o Integrador)
PARCIALES
75% de asistencia a tus clases
Para aprobar la materia debes rendir un examen con una instancia escrita y una oral:
-
Escrito de 40 preguntas
-
Oral si se supera examen escrito
3 de 4 TP´s aprobados con nota 7 o más.
+
3 de 4 API´s aprobadas con nota 7 o más.
NOTA DE
PROCESO
2 parciales aprobados con nota 7 o más (Puede mediar Recuperatorio o Integrador)
PARCIALES
75% de asistencia a tus clases
Aprobaste tu materia
No alcanza condiciones de regularidad.
No alcanza condiciones de regularidad y no tiene asistencia del 75%
Para aprobar la materia debes rendir un examen con una instancia escrita y una oral:
-
Escrito de 50 preguntas
-
Oral si se supera examen escrito
Debes recursar la materia
¿QUÉ ES LA NOTA DE PROCESO?
La nota de proceso está conformada por la realización de 3 de 4 TPs, 3 de 4 APIs y las actividades que la/el docente defina que se deberán desarrollar a lo largo del cursado de la asignatura. Las APIs estarán integradas a las actividades que la/el docente establezca y por tanto su evaluación y calificación está compuesta por la API propiamente dicha más la evaluación de la actividad práctica planificada. La/el docente podrá elevar o bajar la calificación final de la Nota de proceso
ESTUDIANTES COHORTE HASTA 2020
REGULARIDAD
PROMOCIÓN
NOTA DE
PROCESO
3 de 4 API´s aprobadas con nota 5 o más.
(TPs no son obligatorios)
3 de 4 API´s aprobadas con nota 7 o más.
(TPs no obligatorios)
NOTA DE
PROCESO
2 parciales aprobados con nota 5 o más (Puede mediar Recuperatorio o Integrador)
2 parciales aprobados con promedio de 7 o más (Puede mediar Recuperatorio o Integrador)
PARCIALES
PARCIALES
75% de asistencia a tus clases
75% de asistencia a tus clases
Examen Oral
Aprobaste tu materia
LIBRE POR NOTA
LIBRE
No alcanza condiciones de regularidad.
No alcanza condiciones de regularidad y no tiene asistencia del 75%
Examen Oral
Debes recursar la materia
¿QUÉ ES LA NOTA DE PROCESO?
La nota de proceso está conformada por la realización de 3 de 4 APIs y las actividades que la/el docente defina que se deberán desarrollar a lo largo del cursado de la asignatura. Las APIs estarán integradas a las actividades que la/el docente establezca y por tanto su evaluación y calificación está compuesta por la API propiamente dicha más la evaluación de la actividad práctica planificada. La/el docente podrá elevar o bajar la calificación final de la Nota de proceso.
TIPOLOGÍA MEC - MIA
REGULARIDAD
PROMOCIÓN
LIBRE POR NOTA
LIBRE
Para aprobar la materia debes rendir un examen con una instancia escrita y una oral:
-
Escrito de 40 preguntas
-
Oral si se supera examen escrito
Aprobaste tu materia
No alcanza condiciones de regularidad.
No alcanza condiciones de regularidad y no tiene asistencia del 75%
Para aprobar la materia debes rendir un examen con una instancia escrita y una oral:
-
Escrito de 50 preguntas
-
Oral si se supera examen escrito
Debes recursar la materia
¿QUÉ ES LA NOTA DE PROCESO?
La nota de proceso está conformada por la realización de 3 de 4 TPs, 3 de 4 APIs y las actividades que la/el docente defina que se deberán desarrollar a lo largo del cursado de la asignatura. Las APIs estarán integradas a las actividades que la/el docente establezca y por tanto su evaluación y calificación está compuesta por la API propiamente dicha más la evaluación de la actividad práctica planificada. La/el docente podrá elevar o bajar la calificación final de la Nota de proceso
TIPOLOGÍA MIP
REGULARIDAD
PROMOCIÓN
LIBRE POR NOTA
LIBRE
Para aprobar la materia debes rendir un examen con una instancia escrita y una oral:
-
Escrito de 40 preguntas
-
Oral si se supera examen escrito
Aprobaste tu materia
No alcanza condiciones de regularidad.
No alcanza condiciones de regularidad y no tiene asistencia del 75%
Para aprobar la materia debes rendir un examen con una instancia escrita y una oral:
-
Escrito de 50 preguntas
-
Oral si se supera examen escrito
Debes recursar la materia
¿QUÉ ES LA NOTA DE PROCESO?
La nota de proceso está conformada por la realización de 3 de 4 TPs, 3 de 4 APIs y las actividades que la/el docente defina que se deberán desarrollar a lo largo del cursado de la asignatura. Las APIs estarán integradas a las actividades que la/el docente establezca y por tanto su evaluación y calificación está compuesta por la API propiamente dicha más la evaluación de la actividad práctica planificada. La/el docente podrá elevar o bajar la calificación final de la Nota de proceso

Para conocer más sobre el cursado de tus materias, no olvides revisar el Reglamento Institucional en el punto 3.8 CURSADO DE MATERIAS o
CONDICIÓN FINAL DE MATERIAS
REGULAR
REGULAR
Tenés 3 oportunidades dentro de los 5 turnos de examen (contando desde la fecha de regularización de la materia).
La regularidad se pierde si sos aplazado en 3 (tres) turnos de examen o si estás ausente en 3 (tres), o cualquier combinación de ambas situaciones.
El examen consta de una instancia escrita con 40 preguntas y una instancia oral a la que se accede luego de aprobar el escrito. Se aprueba con nota igual o mayor a 4.
Cuando estés listo, inscribite a través de Campus Virtual.
LIBRE POR NOTA
LIBRE POR NOTA
Tenés una ÚNICA oportunidad de rendir el examen final dentro de los 3 turnos de examen (contando desde la fecha de finalización de cursado).
Si desaprobas en esa única oportunidad, o habiéndote inscripto para rendir, te ausentas en 3 (tres) oportunidades, perdes la condición de Libre por nota, debiendo recursar la materia.
El examen consta de una instancia escrita con 50 preguntas y una instancia oral a la que se accede luego de aprobar el escrito. Se aprueba con nota igual o mayor a 4.
Cuando estés listo, inscribite a través de Campus Virtual.
APROBADO
APROBADO
Alcanzaste la promoción de la materia o rendiste con éxito el examen final.
¡Estas a un paso más cerca de tu título!
LIBRE
LIBRE
No contás con la asistencia a clases del 75% al finalizar el cursado o agotaste las posibilidades de rendir el examen final.
Debes recursar la materia.
Tené en cuenta que algunas materias no pueden rendirse Libre por Nota.
Consultá el listado de materias en nuestro Reglamento Institucional.
SUGERIDOS PARA VOS

Enterate cuándo son y qué necesitas para poder rendir tus parciales.